
Alfredo Anaya se diversifica y abre planta de bisulfito de amonio
MORELIA, Mich., 12 de agosto de 2015.- De acuerdo con una nota de El Financiero menos del 4 por ciento de los jóvenes –que trabajan– ganan más de 10 mil pesos al mes, ya que sólo 508 mil personas –de entre 15 y 29 años– tienen ingresos por arriba de los cinco salarios mínimos, mientras que menos de una tercera parte de empleos formales, creados en el último año, fueron para jóvenes, quienes hoy conmemoran el Día Internacional de la Juventud.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indican que de los 14 millones 539 mil jóvenes, que conforman la población ocupada al primer trimestre de 2015, una minoría de 508 mil 354 –ó 3.5 por ciento– tiene percepciones de más de cinco salarios mínimos que son 10 mil 515 pesos al mes.
El bloque de jóvenes con ingresos superiores a los cinco salarios mínimos aumentó apenas 1.7 por ciento, es decir, 8 mil 646 jóvenes más respecto al mismo trimestre del año pasado.
Nota completa; aquí: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/solo-500-mil-jovenes-ganan-mas-de-10-mil-pesos-mensuales.html