
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
Tapachula.- La devaluación del peso mexicano sobre el Quetzal, ha beneficiado a los centroamericanos que arriaban a Tapachula y al estado de Chiapas, para realizar sus compras en restaurantes, tiendas de auto servicio y otros negocios del primer cuadro de la ciudad.
El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, hizo un llamado a los empresarios del centro de Tapachula, continuar recibiendo el quetzal en los diversos negocios para reactivar la economía local.
“A principios de año cada teníamos un cambio de cada quetzales, teníamos que desembolsar 130 pesos, hoy 100 quetzales equivalen a 180 pesos, prácticamente estamos al 2X1, situaciones de economía a niveles mundiales, basadas en el cambio del dólar”.
Asimismo, anunció la puesta en marcha del programa de pinta de fachadas de los negocios en el primer cuadro de la ciudad, donde el municipio pondrá la pintura y los comerciantes la mano de obra.
Expresó, que están pasando negocio por negocio, pasando una paleta de colores, para que los comerciantes, elijen que el que más le gusta y puedan cambiar la imagen de sus locales.
Señaló que a pesar de las lluvias en Tapachula, se han realizado acciones para la promoción del centro histórico, como la tercera edición de la feria del Quetzal y la reactivación del sendero peatonal con actividades que realizan los empresarios en la tercer poniente para activar la economía