
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA, Chiapas, 22 de julio de 2015.- El subdelegado de economía federal en esta localidad, Carlos Calderón Ordoñez, informó que los bloqueos que se han presentado en la frontera sur, han afectado directamente a los productores de banano, porque la gran parte de las operaciones de la aduana son exportaciones de productos perecederos que se van por puerto quetzal.
Comunicó, que la aduana de Suchiate II reporta un 70 % de exportación, un 15% de importaciones y un 15 % restantes son de transmigraste es un dinero que también México deja de percibir en relación a impuestos.
El funcionario del gobierno mexicano, afirmó que la economía se ha mantenido en la misma tendencia y se sabe que existe una desaceleración económica a nivel mundial y no habido gran avance.
Detalló, que las medidas que el gobierno federal y del estado ha tomado en los últimos días al concluir la veda electoral, es retomar los cursos y programas para la frontera sur y empresarios.
Abundó, que también existen cursos de capacitación para emprendedores y para empresarios del sector agroalimentario.
Expresó, que también se cuenta con un programa crédito del impulso a Chiapas, donde se está otorgando un crédito para las personas sin garantía hipotecaria con un periodo de gracia de tres meses y una taza 10.5 % anual para pagar a 5 años para empresarios que quieran capitalizar su negocio.
Comunicó, que los requisitos para acceder a estos programas es tener dos años actividad empresarial con su RFC y sus estados financieros y en base a esto se les otorga el préstamo.