
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
TAPACHULA, Chis., 10 de enero de 2018.- Desde un cinco hasta un 15 % podrían tener un alza los precios en diversos productos, esto luego de la liberación de los combustibles, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Fidel Carlos Gómez López.
Manifestó el el aumento se podrían presentar en los sectores industriales, de la construcción, sin embargo, dijo que ya hay incremento en armex y cemento.
Subrayó que los acrecentamientos no son culpa de los empresarios, porque también padecen el aumento, además, deben pagar impuestos, salarios, insumos, así como llevar sustento a sus familias.
“Tuvimos incrementos en alimentos, gas, tarifas eléctricas, y al final de cuentas el aumento le va llegar al consumidor, pero las cuestiones sociales y políticas a quien señalan de culpable es al empresario y al productor del campo”.
Declaró que los incrementos se deben la liberación de precios de los energéticos, especial como la gasolina impacto diversos mercados.
“El político siempre nos va a decir que el incremento, que el ajuste, que la liberación del precio de los combustibles no afecta, eso no es cierto, porque un energético como gasolina o diésel suben, esto le pega al productor, al transporte, así que se incrementa el precio del costo del flete, así que el producto tiene un aumento y al empresario esto también le paga”.