
Serena Williams inspira a miles en la Feria de León
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 05 de junio del 2017.- Jóvenes chiapanecos participaron en el II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, en Santiago de Chile, con la participación de Colombia, Perú, México y Chile.
A su regreso Víctor Germán Santis García, representante de Jovenarte, informó que la delegación mexicana, estuvo conformada por 50 jóvenes, entre ellos, dos chiapanecos, de Tuxtla Gutiérrez, Julio César Guzmán y Víctor German Santis García, de San Cristóbal.
El evento se realizó del 29 de mayo al primero de junio, cuyo tema fue la ampliabilidad de jóvenes.
Germán Santis, manifestó “jóvenes que hemos desarrollado e impulsado un proyecto social de emprendimiento e innovación tecnológica en torno al tema de ampliabilidad juvenil, en mi caso yo vengo desarrollando el tema Prevención de Adicciones y violencia con el equipo Jovenarte.
Después de este encuentro ambos jóvenes refrendamos aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas en el encuentro en los proyectos sociales que estamos encaminando, vamos aplicar lo aprendido en lo que estamos caminando por el bien de la comunidad, particularmente de los jóvenes”, aseveró.
Dijo que con el apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud y la empresa Nestle, pudieron participar en el II encuentro de la alianza del pacífico.
“Es una encuentro anual, que se realiza como mecanismo de integración regional, conformada por México, Chile, Perú y Colombia, cuyo objetivo es impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías integrantes a través de la inclusión y participación de la juventud y los habitantes de cada país”, comentó.
Expuso “este encuentro propició un espacio de expresión con los y las jóvenes de los distintos países que asistieron, experiencias que pudimos compartir alrededor de la solución de problemáticas sobre ampliabilidad juvenil.
Agregó, nos ha permitido desarrollar habilidades personales, profesionales y actitudes que sin duda alguna van a repercutir en las acciones que estamos desarrollando en nuestra comunidad.