
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
U
TAPACHULA, Chis., a 16 de diciembre de 2018.- La Unión de Comerciantes Rstablecidos de la Plaza de las Artesanías y Flores (UCEPAF), llevará a cabo el proyecto de limpieza y remozamiento de las antiguas estaciones del ferrocarril en la Costa de Chiapas.
El objetivo de este proyecto es cubrir parte de las necesidades de recreación cultural, de goce estético, rescate y salvaguarda del patrimonio ferroviario de México, que en este momento se encuentra en situación deplorable, puesto que ha estado en deterioro total.
Omer Lei Montenegro Hernández, representante legal de UCEPAF, señaló que la falta de mantenimiento de las antiguas vías del ferrocarril, no ha permitido que la población conozca el valor histórico que tienen este edificio que albergó a la estación que sirvió a muchos pobladores de Tapachula para transportarlos cuando no existía la carretera costera.
El entrevistado, dio a conocer que acudió a la delegación de gobierno del estado para poder entablar comunicación para que sumados lleven a cabo las acciones antes mencionadas.
En este sentido, Montenegro Hernández, hizo un llamado a la población en general para llevar acciones de limpieza de los edificios de ese lugar.
En una primera participación, estarán inmiscuidos, colegios, cámaras , organismos productivos y autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el rescate de ese lugar que es un patrimonio histórico de los chiapanecos.
La actividad se tiene contemplada a realizarse la siguiente semana para evitar la contaminación ambiental y vectores como el dengue.