
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA,Chis.,25 de septiembre de 2018.- Toneladas de basura, plásticos, artículos electrónicos, trozos de madera, ropa, restos de medicinas y maleza, han tapado el caudal del río Pumpuapa en el ejido Álvaro Obregón, municipio de Tapachula.
El exceso de basura que irrumpe el paso de este afluente, ha causado el desbordamiento del río, dejando pérdidas en cultivos de maíz, frijol, ajonjolí, caña y una Unidad de Manejo para la Conservación de la vida silvestre (UMA).
En el río pumpuapa, se han creado al menos una decena de balsas de desechos que obligan a las corrientes a tomar otro cauce, debido a la grave contaminación del ser humano.
Don Juan Casimiro Gutiérrez, uno de los ejidatarios, ingresó a uno de los puentes creados con basura y se paró sobre los desechos para explicar la cantidad de desechos que existen en el río que llegan de varios puntos de la ciudad.
En este sentido, agregó que con una mínima lluvia, el pumpuapa, se desborda y se lleva todo a su paso y la preocupación de los pobladores es que aún viene el mes más intenso de lluvias. Las balsas de basura que se han creado, provienen de Viva México, Poste Rojo, del arroyo del basurero y otras comunidades cercanas. Mire, por ejemplo, en el cantón el zunzal que esta no muy cerca del afluente lo desaparece y los habitantes tienen que salir huyendo porque el agua sube hasta el pescuezo. Las islas de basura son incontables, sobre el río blanquea las botellas.
En este sentido, los pobladores piden de manera urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que se desazolve toda la ribera del río, porque existe una cantidad de islas donde muchas veces tienen más de un kilómetro de plásticos, madera y otros residuos que deben contaminan las aguas del afluente. Asimismo, David Casimiro Gutiérrez, presidente de la Unión de Productores Ecológicos Ancestrales,manifestó que en la última década, los ríos se han contaminado mucho y ha provocado pérdidas de cultivos endémicos.
El también propietario de la Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA), que fue afectada por las inundaciones, señaló que se perdieron 25 venados cola blanca, tapires, tepezcuintles e iguanas.
Solicitaron al presidente electo, Oscar Gurría Penagos, al gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que atienda la grave contaminación del río Pumpuapa que ha sido abandonada Además de que se evite la contaminación que se tiene río arriba en la comunidad de Viva México, para que se haga un sistema de tratamiento de aguas, porque es la única cuenca hidrológica en la región.
Porque lo que urge, que se atienda el desazolve, para poder aprovechar unas 100 hectáreas de diversos cultivos, porque la vida de una ciudad es el campo