
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis.,25 de noviembre de 2017.- Un grupo de jóvenes, empresarios y sociedad civil, llevarán a cabo la segunda brigada ecológica como parte del rescate de las playas de la Costa de Chiapas.
Marisa Schell Pinot, bióloga de esta ciudad, informó que el punto de reunión para la limpieza de la playa será la explanada las palapitas a partir de las seis de la mañana
Schell Pinot, refirió que lamentablemente en la región se cuenta con una gran cantidad excesiva de materia inorgánica en las playas, por lo que tratarán de limpiar de dos a tres kilómetros “vamos a llevar bolsas y listones de distintos colores para separar el pet, punzocortantes, vidrio, taparoscas y punzocortantes”.
Tenemos una empresa que va reciclar el Pet y las taparoscas se donarán a la fundación “Canicas” para que se hagan quimioterapias y para la basura inorgánica se tendrá un camión de basura para que su disposición final sea el basurero municipal.
La especialista dijo que en Tapachula, se tiene una situación crítica en cuanto a la contaminación de material inorgánico debido a la falta de cultura en la ciudad y municipios aledaños en las cuales en época de lluvias y sequías se tira el agua en las calles y esta desemboca en los ríos y en la boca en las playas de la región.
“Está contaminado el manglar, las playas y lamentablemente hay muerte de fauna silvestre, ya no hay cangrejos y camarón azul gigante todo esto es debido a la contaminación que se maneja”.
Refirió que en Tapachula, se generan 600 toneladas diarias, de las cuales menos de la mitad llega al basurero municipal, porque esta falta de cultura, conciencia y amor a la ciudad por no depositarla en donde se debe.