![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-01-at-5.34.30-PM-2-107x70.jpeg)
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 27 de febrero de 2020.- El movimiento magisterial y popular de Chiapas, que agremia a maestros de la sección 7, 40 y organizaciones sociales, marcharon el pasado miércoles al cumplirse los 65 meses de la desaparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
La movilización pacífica salió de la entrada de la colonia Framboyanes, hasta el parque central Miguel Hidalgo, con el propósito de exigir se esclarezca la desaparición con vida de los estudiantes de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa y la represión ejercida contra los padres de los 43 el pasado 16 de febrero en Tuxtla Gutiérrez.
En la Costa de Chiapas fueron cientos de maestros que formaron una columna humana con mantas, cartulinas y consignas para solicitarle al gobierno federal ponga mayor interés al tema de los 43, porque a más de un año de su gobierno no han visto una respuesta clara.
Previo a la salida de la marcha, Hervin Herrera Estudillo, secretario de la organización cinco de la sección 7, externó que los responsables de la desaparición de los estudiantes siguen en las calles.
De manera simultánea el magisterio chiapaneco, marchó en cerca de 10 regiones para demandar también un pliego petitorio al gobierno federal y estatal, porque según el dirigente de la sección 7, ya se cansaron de tanto diálogo, sin tener una respuesta satisfactoria a sus demandas.
Estudillo Herrera, advirtió al gobierno federal que el magisterio ha mantenido el diálogo sobre las mesas, pero ahora esta ira acompañado de movilización en las calles con la exigencia del cumplimiento de las demandas.
La movilización en la Costa de Chiapas, culmino con un mitin en la explanada del parque central, donde cada uno de los grupos de maestros expresó su posicionamiento sobre sus demandas al gobierno estatal y federal.