
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Tapachula, Chis., a 07 de abril de 2020.- Pobladores del municipio de Chalchihuitán exigieron al gobierno del estado y federal detenga y aplique la Ley a grupos armados presuntamente de Santa Martha Chenalhó que el pasado lunes intentaron secuestrar a una persona y prendieron fuego a varias parcelas con cafetales ubicadas en el ejido Emiliano Zapata.
El incidente se registró a las 11:00 de la mañana, en la comunidad de Emiliano Zapata, límites con Chenalhó; donde un grupo de paramilitares mantenía secuestrada a una persona que fue rescatada por campesinos de Chalchihuitán que trabajaban en el lugar.
Ante esto, el grupo armado prendió fuego a parcelas de cafetales en el lado de Chalchihuitán, municipio con el que Chenalhó mantienen una disputa territorial y que en el año 2018 provocaron el desplazamiento a las montañas de más de cinco mil indígenas tsotsiles, que dejó un saldo de 11 muertos de hambre, frío y por enfermedades; sin que haya detenidos por esos hechos.
También paramilitares de Santa Martha, Chenalhó mantienen ataques armados a comunidades indígenas de Aldama, donde han provocado el desplazamiento de más de dos mil personas y un saldo de varios muertos y heridos; sin que hasta la fecha el gobierno federal y del estado haya podido detener a los agresores.
Mientras que el gobierno de Chiapas mantiene en la cárcel al defensor comunitario de Aldama, Cristóbal Santíz, a quien el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA) declaró como preso político.