
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis,.26 de La diócesis de Tapachula, se mostró en contra de los comentarios xenofóbicos y racistas que se han encontrado en las redes sociales contra integrantes de la caravana de migrantes provenientes de Honduras
Los sacerdotes Cesar Augusto Cañaveral Pérez, Coordinador Diocesano de la Pastoral de la movilidad humana, Abimael N. Díaz Thomas, Coordinador Diocesano de Pastoral Social, Francisco Domínguez Martínez, Asesor de la Pastoral social en la Ciudad dieron a conocer que a pesar de la actitud de rechazo que hay en algunos, hay personas de buena voluntad que están saliendo a las calles en ayuda de nuestros hermanos en su paso por nuestra Diócesis.
“Notamos que en la caravana no hay ningún desorden o acción vandálica, las personas son obedientes a las instrucciones de sus líderes, vienen caminando juntos y esperan que todos se reagrupan para avanzar.
Asimismo lamentaron no ver ninguna acción del Gobierno Mexicano, en sus distintos niveles, en favor de la caravana “no miramos albergues, atención médica, comedores ni sanitarios portátiles, no hay intención alguna de acompañar este movimiento de personas. Todo esto nos lleva a pensar que las autoridades civiles están tomando actitudes inhumanas”
La diócesis de Tapachula, explicó que son aproximadamente entre 2000 niños y 3000 mujeres los que vienen en la caravana en los que hay que poner suma atención porque ya van muy deshidratados y adoloridos.