
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA,Chis.,29 de junio de 2018.- Una mala postura, pasar mucho tiempo sentado y llevar una vida sedentaria son factores que afectan o pueden traer problemas a la columna del ser humano, dijo Adriana Mejía González Quiroinka del estado de México. Señaló que un 90 % de la población a nivel nacional, cuentan con problemas de columna,.
sdr
Ejemplifico que actualmente en las combis no tienen la precaución y llegan a tener una lesión o esguince y no es atendido de manera rápida y al dejarlos pasar puede traer problemas. Destacó que los dolores lumbares, de nervio ciático, cervicales, dorsales, entre otros, son más común de los que se pensaba, debido a que la mala postura al caminar, dormir o sentarse; son algunos de los factores pueden provocar fuertes dolores, además de movimientos bruscos y golpes que jamás han sido tratados.
Aseguró que la columna están tan fácil de lastimarse, por una torcedura de tobillo puede provocar una lesión en la espalda y al mismo tiempo es tan resistente, que pueden pasar años sin que la persona padezca una lesión, pero depende del cuidado y que la persona no haya sufrido de caídas o golpes severos en años anteriores.
Señaló que evitar el estrés, hacer ejercicio y estiramientos que ayuden a tener flexibilidad en la columna y también tener una buena hidratación, ayudaría a reducir algunos de los dolores que se presentan en la espalda, pero lo ideal, es ir con un especialista para una oportuna valoración o alineación de columna.
Las quiropraxia, realizan una jornada de atención en comunidades de los municipios y estados del país, con el objetivo de ayudar a las familias de escasos recursos.