
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA,Chis,. 17 de agosto de 2017.- La Secretaría de Salud en Chiapas, pagará a unos 4 mil 500 trabajadores precarios regularizados del programa el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), el próximo martes 23 de agosto, luego de un retraso en el pago del personal de salud
Al respecto el subsecretario de la Sección 50 en el estado, de la subsección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Uriel Vázquez Baneco, sostuvo que en la entidad, son 4 mil 500 trabajadores a quienes se les adeuda el pago de este programa
Comunicó que el monto que se les paga a cada empleado del sector salud son 14 mil 022 pesos, por lo que la molestia de los trabajadores es el retraso de las autoridades, por lo que ya sostuvieron una mesa de trabajo este miércoles para determinar que el pago se realizará la próxima semana.
“Este pago de fonaes, es un beneficio similar al programa Fonar que tenemos los trabajadores de base de más antigüedad, el cual está conformado por una aportación del propio trabajador y otra parte de la Secretaría de salud federal y el sindicato al conjuntarse se recibe un beneficio en los primeros días de agosto “prueba de ello son los bonos que se debieron haber pagado a finales del 2016 que a través del dialogo y las mesas de trabajo se nos vaya cumpliendo en el transcurso del primer semestre se nos cumpliendo de manera formal”.
Refirió que aún se cuenta con pagos pendientes del fonaes, rezago quirúrgico, pago de uniforme, pero consideramos que a través del dialogo y las mesas de trabajo con la sección y el secretario de salud se realicen en tiempo y forma.
Subrayó que el monto que se les adeuda a los trabajadores de la salud son 74 mdp, sin embargo, es conocida la problemática financiera que trae el instituto de salud en relación a las conquistas sindicales que se han generado “
La propuesta de la Ssa fue de poder pagar a los trabajadores precarios regularizados en dos exhibiciones fue el viernes 18 de agosto y el próximo viernes pagar la segunda fase, cuestión y postura que nosotros refrendamos como sección 50 de no admitir esa propuesta del gobierno del estado, “ya que ese beneficio debe llegar a los compañeros lo más pronto posible”.
La segunda propuesta es que se pagaría a todos el 30 de agosto a la cual se entra en una negociación armoniosa, pues nosotros como sección 50 negociar y llegar a soluciones de manera inteligente y se logró que se esté dando los pagos para las dos fases de trabajadores regularizados para el martes 23 de agosto.
“Y de no ser así, vamos otorgar el beneficio y la confianza al Instituto de Salud, porque la mayor parte del semestre quepasó dimos cuenta de los pagos respetando las fechas, para nosotros es mejor que siempre se nos pague aunque sea con un poco se retrasó a que no se nos pague nada”.
Destacó que los acuerdos se firmaron, ayer miércoles con el Secretario general del Sindicato José Luis Díaz Selvas y los subsecretarios secciones para esperar los pagos a los trabajadores del sector salud.
Manifestó que en caso de no darse los pagos para la fecha establecida, ya se programa la reunión estatales para el miércoles 24 de agosto para que a la brevedad se tome las medidas necesarias y un plan de acción hasta lograr ese pago.
En el caso de Tapachula, son alrededor de 200 trabajadores que buscan que se les paguen el programa Fonaes.