
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis.,27 de julio de 2018.- La temida banda de la Mara Salvatrucha, mantiene amenazado de muerte y extorsiona al migrante Luis “N” y a toda su familia que huyo de su país por la violencia y la presencia de pandillas.
El migrante quien se vino a refugiarse a la Frontera Sur en busca de una mejor calidad de vida.Se encontró con presuntos Mara Salvatrucha que le han advertido que si no coopera le van a matar a su familia “si pido más de 100 pesos 40 pesos son para ellos, sino me van a matar junto con mis hijos”. A Luis “ N”, a las afueras del albergue “ Belén”, 4 integrantes de la Mara Salvatrucha, lo llegaron a golpear, dejándolo con la rodilla inflamada y con mucho dolor que le impide caminar y trabajar.
El extranjero quien busca que el gobierno mexicano a través del Instituto Nacional de Migración (INM), le brinde una visa humanitaria para él y su familia, relató que en el albergue “Belén” los pandilleros lo golpearon y tiene temor de encontrarse con migración quien lo puede deportar. “ En el albergue “ Belen”, ya nos habían sacado, por lo que le pedí al licenciado encargado que nos diera chance, porque mis hijos no podían estar en la calle y me quede durmiendo en la calle en la noche y llegaron los 4 MS y me pidieron el impuesto y me golpearon dejándome todo lastimado”.
El hondureño, que llego a las oficinas de la subdelegación regional del INM, dijo que este miércoles acudió a realizar sus trámites a migración, sin embargo, esta dependencia le agendo hasta una cita para el próximo 29 de agosto, a pesar de estar amenazado de muerte y está siendo extorsionado por la Mara Salvatrucha, por lo que solicitó al gobierno mexicano su intervención inmediata. Solicitó al gobierno de mexicano a través del Instituto Nacional de Migración (INM), que les brinde la ayuda y asistencia humanitaria, porque con las amenazas de la temida Mara Salvatrucha en Chiapas y en Honduras ya no se puede vivir en paz. Además, solicitó a los migrantes que han sido víctimas de extorsión y amenazas de muerte, que acudan a la Fiscalía de Inmigrantes para poder terminar con estas bandas que solo causan miedo a la población.
En Chiapas, las pandillas operan sin que las autoridades, pongan mano dura y firme contra este grupo de pandilleros que están causando temor y amenazadas a la misma población centroamericana.