
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
La reunión fue convocada por la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas y acompañada por el Subsecretario de Gobierno de la región Soconusco, Alfredo Lugardo López con la finalidad de establecer acuerdos y acciones preventivas respecto a la temporada de lluvias y ciclones tropicales que inició el pasado 15 de mayo.
La reunión se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace Para la Cooperación Internacional, donde funcionarios de Protección Civil, elementos de la Fuerza Aérea Mexicana, así como elementos dela Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil presentaron el plan específico para atender a las familias de la zona en caso de alguna contingencia.
En su participación el Subsecretario de Gobierno de la región Alfredo Lugardo, explicó que Chiapas es uno de los estados que ha destacado por su amplia capacitación en materia de Protección Civil y se cuenta con cerca de mil comités de voluntarios para atender las contingencias.
Asimismo, se cuentan con refugios temporales habilitados, como son escuelas, cámaras de comercio, iglesias e instituciones públicas en caso de ser necesarias.
Al asistir como invitados a la cuarta sesión extraordinaria de Protección Civil en Chiapas, el delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres (CONRED) Guatemala, Mauro Fernández, reconoció la presencia de todas las autoridades de Protección Civil así como de otras instituciones federales, estatales y municipales, y destacó que acciones como la instalación de este tipo de consejos como una estrategia preventiva, son lo correcto a realizar en vez de convocar reuniones para el conteo de afectaciones y vidas perdidas.
Manifestó que los fenómenos impactan por igual ambos lados de la frontera y por ello debe fortalecerse la coordinación y cooperación internacional sobre todo de manera local entre Chiapas y Guatemala donde la vulnerabilidad es similar.