
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas., a 19 de enero del 2016.- Con las lluvias inició la cosecha de hongos silvestres y venta en los mercados de la ciudad, pero las autoridades sanitarias, han omitido hacer recomendaciones a la población a pesar del riesgo que existe el consumir hongos venenosos durante esta temporada.
Hay 160 clases de hongos silvestres que se producen en el estado de Chiapas, siendo los más típicos en esta región alteña, el yuyo, capucha blanca, capucha roja y zeta.
Todos los hongos son parecidos, es difícil diferenciarlos, por lo que en años anteriores se han reportados intoxicaciones y muertes por ingesta de hongos venenosos.
Quienes saben del peligro que representa el consumir hongos de dudosa procedencia, recomiendan tener precaución en la recolecta, venta, compra y consumo ya que hay cinco variedades que pueden llevar a la muerte.
En 2012, resultaron intoxicadas 12 personas por el consumo de hongos