
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA,Chis.,11 de septiembre de 2018.- La fundación campo limpio, inicio el 7º maratón de recolección de envases vacíos de productos para la protección de cultivos , con el objetivo de cuidar la salud de las familias que mantienen contacto directo con estos productos, y el medio ambiente.
Los envases vacíos de agroquímicos están clasificados como residuos peligrosos, por lo que es necesario llevar a cabo un manejo integral sobre su uso, recolección y disposición final. La región soconusco es una zona agrícola y en ella se utilizan distintos productos químicos, y por la poca cultura de reciclado o desconocimiento del daño que los envases vacíos pueden ocasionar al medio ambiente, estos son depositados al aire libre y tienen destino final el mar.
Felipe Torres Torres, Coordinador Regional de AMOCALI A.C Chiapas y Oaxaca, señaló que desde este martes al jueves el centro de acopio temporal, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera Mazatán estará abierto para las personas que puedan ir a dejar sus envases.
bdr
La meta para este 7º maratón es recolectar 5 toneladas de envases Y es que dijo que en los 6 maratones anteriores se han recolectado poco más de 100 toneladas de envases. Durante estos días se establecerán centros de acopio primarios uno de ellos estará en la asociación de fruticulturas del soconusco, y los demás se ubicarán en distintos puntos de ventas de agroquímicos en la ciudad En este 7º maratón se integran a todos los sistemas productos y asociaciones agrícolas de la región Soconusco, también se realizarán actividades de capacitación con cafeticultores, productores de rambután en Tuxtla chico, para cerrar el próximo jueves en el centro de acopio del municipio de Mazatán.
La diputada electa por Morena del distrito 16 en Chiapas, Olvita Palomeque, fue invitada al 7º maratón de recolección de envases y reconoció la labor de sus organizadores por esa tenacidad de aportar al medio ambiente.
Exhortó a los productores de café y rambután para sumarse a la recolección de envases para ayudar al planeta, pero sobre todo a la familias que estén pendientes de sus hijos para que no usen o levantes estos plásticos que contienen pesticidas. Olvita Palomeque, dijo que a partir de que tome el cargo como diputada, buscará una iniciativa de Ley para conjuntar este tema y sea más directo, se tenga mayor responsabilidad para el cuidado del medio ambiente.