
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 3 de marzo de 2019.-Falta de compromiso entre los jóvenes, violencia doméstica, cambios en las familias, así como las modificaciones al código civil, influyen para que en los últimos dos años los divorcios enfrenten incrementos de hasta el 90%, según el abogado postulante, Ludwing Ulises Gordillo Espinoza en la región.
Al darle auge a los derechos humanos y libre desarrollo de la personalidad, nadie puede estar obligado a vivir en matrimonio con una persona a la que ya no quiere, por lo que ahora solo basta la voluntad de una de las partes para que se pueda disolver el vínculo jurídico.
Recordó, las causales que anteriormente imponía el código civil en materia de divorcios tenían una finalidad, y era preservar la institución del matrimonio lo más posible, sin embargo, no estaba apegado a la realidad social.
Ludwing Gordillo, dijo que las facilidades para divorciarse, benefician porque se logra evitar un proceso largo, pero también puede ser poco favorable, cuando existen hijos y bienes materiales de por medio y una de las partes no quiere ceder.
En un divorcio señaló que lo más complicado es la división de la sociedad conyugal y fijar el monto de la pensión alimenticia.
En ese sentido han aumentado los deudores alimentarios, porque en la zona cada vez más las personas se dedican al comercio, a ofrecer servicios y productos sin tener un alta en la secretaria de Hacienda, lo que complica tasar una pensión alimenticia.