
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 29de julio de 2018.- Tiene cinco años que el gobierno de Chiapas, no actualiza el tabulador de precios para la obra pública, por lo que los empresarios han logrado sostener los trabajos con recursos propios las construcciones que se realizan.
En ese contexto, miembros del colegio de ingenieros mecánicos electricistas de la Costa de Chiapas (CIME), consideraron urgente actualizar el tabulador de precios de los insumos empleados para la ejecución de la obra pública que van al alza cada día.
René Simón Ortega, presidente de este colegiado, remarcó la importancia de realizar un análisis serio apegado a los precios actuales de la materia prima que tienen costos elevados en la entidad.
Manifestó que el incremento de precios en los dos últimos años ha sido bastante considerable, este problema ha provocado pérdidas importantes en las utilidades del sector de la construcción que van del 10 al 15 % sumándose el problema de la adquisición de obras.
Por otro lado, informó que el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, realizó el curso análisis de precios unitarios, aplicado a obras eléctricas, con el objetivo de aplicar procedimientos específicos y ajustar los precios de acuerdo a los distintos presupuestos de la obra, para la optimización de los recursos con que cuenta la empresa constructora.
El curso culmina este 28 de julio en un hotel al sur de la ciudad, el cual fue impartido por el ingeniero José González Flores, experto en licitación nacional e internacional.