
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA,Chis., a 22 de diciembre de 2018.- La comunidad Alicia perteneciente a los etnia indígena Maya Mam, fue beneficiada con 3 kilómetros de caminos que conducen a la zona alta para poder tener accesos a la zona urbana y sacar sus cosechas principalmente de café.
Luego de este logró, confían que las autoridades de los tres niveles de gobierno, puedan ayudarles con la pavimentación de los tres kilómetros de camino y poder ampliarla a dos carriles.
La comunidad Alicia enclavada a unos 660 metros sobre el nivel del mar, donde su acceso principal se encuentra a 24 kilómetros de la carretera que conduce a Tapachula a la finca Nueva Alemania.
Sus ahora, habitantes de la comunidad Alicia son 68 sobrevivientes de la comunidad de Pavencul que fueron afectados por el Huracán Stan, que causó desastres al 100 por ciento en sus viviendas y sus territorios el pasado 4 de octubre del 2005.
Su extensión territorial es de 252 hectáreas,las cuales están repartidas entre 58 propietarios de 3.5 a cada uno de manera equitativa.
Paulino Morales López, presidente de la organización desarrollo integral pueblo Mam del Tacanà, destacó que realizaron un proyecto fuera del país y les otorgaron un recurso para poder comprar los terrenos de la finca del propietario Carlos Bracamontes Gris, llegando a un arreglo de compra-venta el pasado 11 de Julio de 2011.
Para esta comunidad, este viernes 21 de diciembre, recuerdan que son momentos de lucha, esfuerzo, dedicación y satisfacción de contar con un patrimonio para las familias de la zona alta.
Los indígenas Maya Mam, con motivo de haber logrado la certeza jurídica de sus tierras, con sus documentos que lo acreditan como propietarios, realizaron un eventoartístico, cultural acompaña de marimba para celebrar varias acciones entre ellos contar con el camino que permite sacar sus cosechas, el ingreso de unidades de transporte.
La comunidad Maya Mam, cuenta con el respaldo y apoyo desinteresado del Movimiento De Unidad Popular de Izquierda (Mupi), encabezado por Romeo Reyes Morales y Horacio Cruz Salazar quienes han dado el apoyo para poder lograr los programas y proyectos en beneficio de los indígenas.