
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 29 de marzo de 2018.- Será este domingo primero de abril, cuando se lleve a cabo la primera rodada por el autismo, en el parque central Miguel Hidalgo al Bicentenario en punto de las 8 de la mañana.
Esta iniciativa Amerikania, una travesía de México hasta Chile, que busca a unir a 10 países, con el objetivo de educar, concientizar y visibilizar el trastorno del espectro autista en América. Mathieu, promotor de la iniciativa, narró que como ciclista no cuenta con autismo, sino que su hijo tiene el síndrome de Asperger “cuando descubrí el diagnóstico de mi hijo, me di cuenta que había una necesidad muy grande de aprender y conocer el autismo”.
“Es primera vez, que estoy en Tapachula, he recorrido 13 estados de México, este proyecto se inició en Guadalajara hace año y medio, no es un proyecto lineal de norte a sur, es un viaje donde me ha llevado a varias entidades, como San Luis Potosí, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro, ciudad de México, Veracruz y otros lugares”.
dav
Relató que la idea de realizar este recorrido en bicicleta nace de una necesidad de llamar la atención de la comunidad de autismo, pero también me interesa abrir a otras personas que no les interés tanto. La rodada por el autismo, se realiza en el marco del día internacional de la concientización, por lo que para nosotros como proyecto, es fundamental llevar el mensaje a las grandes ciudades
“Es importante resaltar que el autismo se vive en todo México en ciudades grandes o en pueblitos pero las realidades van cambiando”. El ciclista que promueve esta importante iniciativa, dijo que el enemigo más grande el autismo es la ignorancia y tal vez la barrera más fuerte es la sociedad, “muchas veces es la que discrimina muy fuerte, si para mí todo se basa en la ignorancia, no hablo de educación, sino de falta de información”-