
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chiapas, a 27 de abril de 2017.- Con la participación de 13 patronatos de bomberos de Chiapas, arrancó el primer Congreso Internacional de Bomberos Chiapas, México- Cías San Marcos, Guatemala A,C con el tema Incendios Industriales y Materiales Peligrosos.
El primer superintendente y director de bomberos de la Ciudad de México Raúl Esquivel Carbajal, dijo que la modernización de las ciudades y de los municipios es grande, donde ruedan vehículos transportando sustancias peligrosas y flamables, para todo eso deben estar preparados los bomberos para atender los llamados de la sociedad, pero se requiere de la ayuda de los presidentes municipales y gobernadores para atender esos temas «,
Comunicó que hay ciudades y municipios, donde han aumentado la población de manera rápida, por ejemplo, la Ciudad de México hoy viven y trabajan 20 millones de ciudadanos, además de 6 y medio millón de vehículos donde afortunadamente se tiene el apoyo del gobierno de esa zona y la respuesta es contundente.
En tanto que Pascual Andrés Luna Aceituno, comandante general de bomberos de Tapachula, aseguró que el objetivo de este congreso, es porque Tapachula está creciendo y se van a obtener mayor industria y se pretende que bomberos de Guatemala y Chiapas brinden la atención para cualquier siniestro o emergencia a las empresas.
Este evento de carácter internacional, se llevará a cabo del 24 al 28 de abril y culminando con una práctica el sábado 29 donde se abordarán los temas a tratar, tipo de fuego, coloración, densidad, , color de humo, toxicidad, envenenamiento del bombero, trata al paciente en el momento que pueda tratar con materiales peligrosos.
Asimismo, se contará con la presencia de bomberos de Oaxaca, Guadalajara, Ciudad de México, Veracruz, Campeche y otras entidades del país.
Luna Aceituno, refirió que primeramente, se dio a conocer las actividades del Congreso y en segundo las necesidades y carencias de las estaciones de bomberos las crecientes, nacientes y las que están laborando desde hace más de 50 años.