
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), como autoridad comprometida en el manejo administrativo y operativo del tránsito, lleva foro de educación vial al Centro de Atención Múltiple (CAM) de Audición y Lenguaje.
Los programas de vinculación ciudadana con que cuenta la SSyPC, permite también la atención a grupos vulnerables, a fin de incluirlos en la participación en materia de seguridad y en información que les permita tener las herramientas necesarias de prevención.
Por ello, 7 agentes de Tránsito, 3 elementos de la Policía Estatal Preventiva con dos binomios caninos, un agente del Escuadrón de Rescate y operaciones Especiales (EROE) con el traje (Guilly) y el payaso “Toletín” de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, acudieron al centro especial para la atención de niños con discapacidad psicomotora, auditiva y de lenguaje.
Los 47 niños y niñas de 6 a 14 años de edad, no solo convivieron con los agentes, conocieron sus actividades en materia de seguridad, como a través de la utilización de perros, con el traje de camuflaje llamado Guilly y por su puesto a través del personaje infantil del payaso Toletín.
Además, fue montado un mini circuito vial, en donde los infantes y adolecentes a través de triciclos y bicicletas, fueron enseñados en temas de señalética, semáforos y reglamento de tránsito.
Práctica que fue reforzada con una plática y con el juego de lotería vial, en donde conocieron la participación de los pasajeros de un vehículo y las obligaciones y sanciones como conductor y peatón, al circular sobre una vía.
Con ello la SSyPC, pretende inhibir los comportamientos irresponsables y temerarios en los ciudadanos que conducen o próximos a conducir, a fomentar una responsabilidad que les asiste en preservar la vida, por medio del respeto a las autoridades y normas de tránsito y proyectando a mediano y largo plazo, que mediante el conocimiento y cumplimiento de las normas por parte de los Policiales, éstos puedan multiplicarlas y difundirlas al interior de sus respectivas comunidades, lo que aporta al mejoramiento de la cultura vial de nuestra sociedad.
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, da certeza a los valores como dependencia de seguridad, la cual tiene como fin, fortalecer la convivencia con la ciudadanía, que ayude al crecimiento del hombre policía y al desarrollo institucional.