
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 20 de noviembre de 2014.- Ante cientos de Mujeres que participaron en el Foro “Propuesta de Mejora a las condiciones de vida de las mujeres indígenas que viven una situación de violencia” realizado en el salón del DIF Municipal de Ocozocoautla, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, ratificó su compromiso de seguir trabajando por los Derechos de las Mujeres a vivir una vida Libre de Violencia.
En ese sentido, reconoció la importancia de este Foro, al concluir con el proyecto “Diagnostico Participativo de las condiciones y causales de violencia de género hacia las mujeres indígenas en el municipio de Ocozocoautla”, gracias al Apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, cuyo objetivo principal fue el de preparar a 24 mujeres de las diferentes comunidades, a fin de crear una Red de Mujeres Promotoras de los Derechos de las Mujeres y la Prevención de la Violencia” como agentes generadoras de cambios, incidiendo en la población para prevenir la discriminación y empoderar a las mujeres en ese municipio.
En este Foro, se analizó la situación que viven las mujeres indígenas en sus comunidades, la importancia de participar en la toma de decisiones tanto en el municipio y sus comunidades, el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, así como los resultados y experiencias de las participantes en el proyecto.
Martin Ramiro Chambe, Presidente Municipal, reconoció el trabajo y el esfuerzo de las participantes en el proyecto, a fin de que las mujeres del municipio conozcan sus derechos y logren una mayor participación en la vida pública, fortalecer a las familias con principios de respeto y aceptando las responsabilidades compartidas, construyendo una sociedad sólida con mejores ciudadanas y ciudadanos, agradeciendo la presencia de la Diputada Ana Valdiviezo, quien siempre ha estado fortaleciendo las acciones en defensa de los derechos de las mujeres desde el Congreso del Estado, enfatizó.
Por su parte la diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, agradeció al Presidente Municipal y la Directora de las Mujeres de ese municipio, por la invitación a participar en este importante Foro y permitirles sumar esfuerzos y atestiguar el trabajo que en Ocozocoautla, se viene realizando a favor de las mujeres. Informó además que en el Congreso del Estado, se encuentra en análisis una serie de reformas presentadas por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, que beneficiarán a la mujer, al garantizar una mayor protección a sus derechos, como son el aumento de penas en la comisión de delitos que afectan a la mujer, así también, se obliga a las Dependencias de Gobierno a no Discriminar, a capacitarse en materia de género, a trabajar con perspectiva de género, se contempla la incorporación para que los jueces resuelvan con perspectiva de género, entre otros.
Además expresó la importancia de generar sinergias y establecer alianzas estratégicas entre los gobiernos, instituciones académicas, asociaciones civiles y la ciudadanía, como el día de hoy se está haciendo aquí en Ocozocoautla, ya que a través de los Ayuntamientos Municipales, se pueden generar espacios de participación y promover los derechos de las mujeres, debido a que es la institución más cercana a la ciudadanía, por lo que, reconoció el trabajo que viene realizando el Presidente Municipal, Ramiro Chambe, su Ayuntamiento, y la Dirección de Género de ese municipio, al sumar esfuerzos con el Gobierno Estatal y Federal, en la gestión de Programas para que los recursos lleguen como el de este Programa que trae beneficios a un Sector tan importante como son las Mujeres Indígenas.
Finalmente se entregaron becas económicas a las participantes en el proyecto, con el objetivo de estimular su participación y mejorar su calidad de vida.