
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., a 08 de octubre de 2014.- Para manifestar su protesta y solidaridad por la desaparición y presunto asesinato de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, cientos de normalistas de la región Soconusco, acompañados de familiares y amigos, marcharon para exigir a las autoridades que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.
En una marcha que calificaron como pacífica y del silencio, los manifestantes portaban mantas y pancartas con consignas como: -Ellos no son terroristas, ellos no son delincuentes, ellos no son asesinos, son estudiantes conscientes luchando por una educación popular-, caminaron por toda la Cuarta Sur a Norte, hasta llegar al palacio municipal a fin de que el gobierno federal escuche sus peticiones.
Los cientos de manifestantes prácticamente desquiciaron el tránsito vehícular, por lo que personal de Transito del Estado y Municipal se dieron a la tarea de abanderar a los jóvenes para evitar accidentes y agilizar la circulación por rutas alternas, donde fue necesario habilitar como doble sentido el ala de la 4ª Norte a Sur.
En todo momento los manifestantes guardaron la compostura y pidieron disculpas a la ciudadanía por todos los inconvenientes, “nosotros sabemos que los tapachultecos no tienen la culpa de nada, pero es necesario que como ciudadanos nos solidaricemos con el dolor y sufrimiento que hoy viven los compañeros y familiares de los jóvenes normalistas desaparecidos y presuntamente asesinados, como sociedad no podemos permitir que esto siga ocurriendo”, señalaron los jóvenes.
Finalmente al llegar al parque central, los jóvenes realizaron un mitin y encendieron decenas de veladoras, en apoyo y solidaridad por la tragedia que hoy vive, -no solo Iguala, sino toda la comunidad estudiantil y normalista de México, pero además toda la sociedad-, expresaron al mismo tiempo de señalar que ya enviaron un documento a las autoridades federales.