
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
La consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, afirmó que sólo 16 de 122 municipios cuentan con la plataforma de INFOMEX la cual permite solicitar información a través del internet.
La consejera justificó el hecho por la falta de internet en algunas comunidades además que existen municipios que le dan prioridad al tema de desarrollo social y dejan en segundo término la transparencia de sus administraciones.
Dijo que el costo se eleva una vez que se tiene que contratar personal que esté manteniendo y alimentando de información la página por lo que prefieren no contar con esta plataforma en sus administraciones.
“Si tiene por ley que tenerlo (INFOMEX), pero también tiene un costo y si los ayuntamientos no tienen el presupuesto para abrir una página, nosotros llegamos a asesorarlos pero no tendríamos el equipo tan grande”.
López Coello mencionó que trabajan con aquellos que se encuentran cerca de los 70 mil habitantes pues son estos los que tienen mayor probabilidad de contar con la plataforma digital como lo es el municipio costero de Huixtla.