
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
La responsable del Centro de Investigación en Salud de Comitán, Holly Matus, aseguró que durante el 2013 se incrementó en 1.4 por ciento los delitos tipificados como “feminicidios” cifra revelada de acuerdo datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas.
Matus Toledo indicó que además de los casos presentados por violencia hacia la mujer ante instancias de impartición de justicia, sólo el 17 por ciento de estos, la víctima recibe algún tipo de protección contra su victimario lo que deja en estado vulnerable a las mujeres y no se genera la cultura de denuncia.
Lamentó que los gobiernos no inviertan en la prevención del delito pues las políticas públicas aún les falta mayor atención a evitar que la violencia contra la mujer siga existiendo en los hogares chiapanecos.
En el caso de los delitos de acoso sexual, libertad sexual y violación las cifras no presentan una curva de descenso lo cual lamentó Holly Toledo pues significa que se siguen presentando en mismo número en la entidad.
“Hay que ir trabajando varios aspectos, uno de ellos es la prevención que va más allá de pláticas, debe ser la atención de la violencia contra la mujer una prioridad de gobierno para que así se les invierta más recursos y establezcan más programas efectivos”.