
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
En una acción que busca dar mejor atención a los adultos mayores en la entidad, los legisladores aprobaron las modificaciones a la Ley de Salud en Chiapas relativo a las prestaciones de Servicios de Salud al sector.
Gloria Luna Ruíz, diputada panista que presentó la iniciativa, explicó que lo que se busca es apoyar a la población de mayor edad que se encuentran en Chiapas, luego que con el paso del tiempo van perdiendo capacidades físicas y mentales, además de la autonomía para moverse y trabajar.
La legisladora aseguró que en el estado del sureste la tasa de crecimiento de la población adulta es una de las más elevadas en México, ya que muestra un ritmo de crecimiento cercano al 4.64 por ciento, por lo que es necesario atender a un sector cada vez mayor en la entidad.
“Debemos empezar a sumar esfuerzos antes de que el reto de garantizarles una atención integral nos rebase y se convierta en un problema social de grandes dimensiones”, aseveró la integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.
La iniciativa fue aprobada por los legisladores locales la cual buscarán brindar el apoyo para la atención de enfermedades no transmisibles además de aquellas de carácter crónico y relacionadas con discapacidades, garantizando así los accesos a los servicios de salud considerado como un derecho universal.
“El garantizar el acceso digno a los adultos mayores a servicios médicos que no se centren únicamente en el tratamiento de la enfermedad sino en el mantenimiento de la calidad de vida del paciente”, mencionó la panista.
Estas modificaciones a la Ley de Salud en el estado garantizará el acceso a clínicas especializadas en geriatría y gerontología, para así garantizar la calidad de vida y de vejez a la población chiapaneca.
Luna Ruíz reconoció que la implementación de estas modificaciones en los centros de salud, llevará tiempo por lo que será en un año cuando se comience a ver los avances en las instituciones de salud de Chiapas.
Por último reconoció los esfuerzos hechos por el gobierno del estado al garantizar acciones que mejoran la atención al sector de la vejez.