
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
YAJALÓN, Chis., 30 de noviembre de 2014.- En el marco del Día Internacional para eliminar la violencia contra la mujer, la Diputada Ana Valdiviezo, Diputada por el Distrito VIII Yajalón, en coordinación con las Casas de la Cultura de la Región Tulijá Tseltal Chol, realizó en la ciudad de Yajalón, el Foro denominado “Unidos por los Derechos de las Mujeres”, con la participación de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En este evento, se destacó la importancia de conocer los derechos de las mujeres, para que sepan que hacer en caso de sufrir alguna violación a sus derechos, considerando que para lograr una sociedad en la que exista igualdad de trato y condiciones de vida, es preciso concientizar a las mujeres y los hombres.
Ante cientos de mujeres, la Diputada Ana Valdiviezo, precisó que desde la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, se han generado acciones de prevención y concientización, porque sabemos que para poner fin a la violencia contra la mujer, estamos sumando Esfuerzos los tres Poderes y los tres Niveles de Gobierno, pero sobre todo se debe informar a las Mujeres de todas las Dependencias que trabajan para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, dijo que las mujeres que conocen sus Derechos son mujeres que no permiten que se les violente y en cambio el desconocimiento muchas veces hace que las mujeres sean violentadas.
Desde mi gestión como Diputada Local, he procurado acercar los servicios y trabajar cercana a la gente, coadyuvando en las gestiones de las autoridades y ciudadanía; este foro demuestra mi compromiso con las mujeres de esta Región, al informar sobre los Derechos de las Mujeres, porque también es importante saber a qué instancias recurrir en caso de vivir alguna violencia.
Reconoció el gran trabajo que ha demostrado el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, al considerar como prioridad a la mujer e impulsar iniciativas que buscan una ampliación a sus derechos, empoderándolas y mejorando su calidad de vida y a la Sra. Leticia Coello de Velasco, quien desde el Sistema DIF Chiapas ha sido una gran aliada de todas las Mujeres y las Familias Chiapanecas.
Agradeció a la Licenciada Sasil de León Villard, Secretaria del Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, por conducto de la licenciada Gabriela Roque Tipacamú, Delegada en esa Región, por el apoyo que brinda desde esa Dependencia a las Mujeres chiapanecas, y permitirle generar alianzas estratégicas con su comisión y fortalecer los trabajos de manera conjunta.
Reconoció también la participación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Procuraduría del Estado, por la participación en este foro y fomentar la cultura de la prevención y la denuncia.
También agradeció la visita y participación de la Contadora María Gloria Sánchez Gómez, primera presidenta municipal indígena de Chiapas, ejemplo de que la mujer puede participar en la vida pública y hacer las cosas con responsabilidad y compromiso.
En la participación de las y los funcionarios se explicó que las Leyes reconocen los derechos humanos de las mujeres, a fin de que sea tratada con igualdad ante el hombre, por tener los mismos derechos, indicando que se debe acudir ante las Fiscalías del Ministerio Público o Fiscalías Especializadas de Atención a la Mujer, porque son las instancias encargadas de brindar atención a las denuncias, a fin de que la Ley se cumpla.
Por su parte, la Contadora María Gloría Sánchez, destacó la importancia del respeto entre las personas, ya que este valor permite la armonía entre el hombre y la mujer, por eso, el apoyo mutuo permite que vivamos bien; como madres, debemos educar a nuestros hijos; con nuestras parejas hacerles ver la importancia de que nos tratemos con respeto, esta cultura es la que debe predominar, porque la mayor parte de las veces la violencia comienza desde la casa, desde la familia. Enfatizó.
También, preciso que la mujer puede desempeñarse en cualquier cargo público, como ella lo ha hecho en los distintos espacios en los que se ha desempeñado, hoy vemos a Mujeres Comisariadas ejidales, Agentes, representantes, Presidentas Municipales o como mi Amiga Diputada Ana Valdiviezo, en Yajalón, Primer Mujer Diputada en este Distrito; las Mujeres tenemos un firme compromiso: el trabajo por nuestra Gente, el Servir a nuestro Municipio y a nuestra Región.
Al evento asistieron también las titulares de los Institutos Municipales de la Mujer de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Chillón y Altamirano, así como los Directores de las Casas de la Cultura de los municipios de Tila, Tumbalá, Chilón y Yajalón; quienes concluyeron el evento con la participación de Niñas y jóvenes destacadas en Marimba, rondalla y danza; fortaleciendo con ello, también la Cultura en esta Región.
En este importante Foro, participaron como ponentes la Lic. Lizett Padilla Henning, de la Secretaría para el Desarrollo del Empoderamiento de las Mujeres; la Lic. Claricarmen Montaño Chandoqui, de la Fiscalía Indígena especializada en juicios orales y en representación de la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer; así como la Lic. Brenda Nery López Gómez, de la Fiscalía Indígena especializada en el sistema tradicional y el Lic. Juan Carlos Cruz Esteban, Visitador Adjunto de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos