![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-01-at-5.34.30-PM-2-107x70.jpeg)
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
En una secundaria federal se impartió tres diversos talleres a directores de escuelas de la región del soconusco, con el objetivo de que los profesores estén preparados e identifiquen padecimientos como Influenza, dengue y la pediculosis.
El Técnico en programas de salud de la jurisdicción sanitaria N.siete, del departamento de promoción a la salud, Jovanny Vázquez Samayoa, destacó que actualmente se forman brigadas en el nivel básico para establecer medidas preventivas que eviten la generación de mosquitos.
“eliminando desde una taparosca, platos de unicell, vasos, entre otros materiales que se pueden desechar y evitando los criaderos que son los tanques, cisternas por decir así los tanques lavándolos semanal ahora sí que a cada 8 días”.
Informó que lo importante es cortar con el ciclo biológico del mosquito y se reproduzca en cantidades en las escuelas, la cuales deben extremar precauciones al generar todos los días grandes cantidades de basura y acumular agua limpia para uso de los baños.
“se capacitan a los alumnos y de la misma manera entra cada maestro con su grupo o se va capacitando tanto alumnos como maestros y directores ha sido en general, la capacitación” dijo.
Jovanny Vázquez Samayoa, expresó que las escuelas deben estar al pendiente de los programas de descacharrizacion y abatizacion. Ya que se han encontrado con escuelas que tienen presencia de zancudos o larvas.
“ ha habido brote de zancudo si ha habido zancudos en algunas escuelas y si hay zancudos hay criaderos en esas escuelas”
Declaró que hasta el momento se han trabajado con 45 escuelas y se llevan creadas ocho brigadas que trabajan por cuidado de los centros escolares.
En la reunión también se destacó el programa que se tienen para la erradicación de la pediculosis, en este tema el director de la Escuela secundaria del Soconusco, Mario Solís Barrios, mencionó que inmediatamente que se detecta un problema de pediculosis se informa a los padres y se maneja con mucha discreción.
“ si para no herir susceptibilidades de los alumnos, los llamamos a la dirección o al asesor y de esa manera contactamos a la familia y de esa manera platicamos con ellos. No se ha visto en forma general pero hay casos aislados” mencionó.