
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El oficial de registro civil 03 del municipio en Tapachula, José Alberto Garay Guillen, indicó que a raíz del convenio que se firmó con la secretaria para el desarrollo de la frontera sur, el cual consiste en realizar la traducción de los certificados de nacimiento extranjeros de mexicanos nacidos en otros países, el servicio en el registro civil ha incrementado.
“Muchos chiapanecos emigraron a Estados Unidos hicieron sus vidas y registraron a sus hijos allá, regresan a México y se les hacía mucho más barato hacer una duplicidad de registro , volverlos a registrar en territorio chiapaneco diciendo que había nacido en territorio chiapaneco” explicó.
Esta situación a las personas con duplicidad de actas les trae problemas al momento de generar documentos en México y quererlos hacer valido en otro país. Anteriormente se daba al tener un costo elevado en la traducción del documento extranjero, y por ello muchas personas evitaron el trámite.
“La acta de nacimiento traía dos hojas, el acta de nacimiento y la postilla, entonces era dos mil pesos solamente en traducción de actas. A raíz de que nos dimos cuenta de este gran costo he nos dimos a la tarea de buscar los mecanismos de manera ordenada y con una certeza jurídica para poder realizar esa traducción” señaló.
José Alberto Garay Guillen, mencionó que en el 2014 se han generado el mayor número de inserciones, quienes se apegan a la legalidad creando actas de nacimiento mexicana con alumbramiento en el extranjero por el hecho de tener padres mexicanos.
“ Recordemos que la constitución política, la carta magna nos dice que hay dos formas de ser Mexicanos por padres mexicanos o por haber nacido en territorio mexicano, entonces ellos son mexicanos por ser hijos de padres mexicanos y obtienen la doble nacionalidad” expresó.
También mencionó que en el caso de la duplicidad genera problemas legales al momento de gestionar documentos con un acta de nacimiento en México sin tomar en cuenta la extranjera, situación que han sufrido algunos estudiantes que han deseado continuar con sus estudios en el extranjero.
Garay Guillen indicó que la misma situación ocurre en las bodas de parejas mexicanas en País extranjero, ahora es más fácil realizar la inserción de estos matrimonios al país.