
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El ingeniero en el Área de Biociencias, Walmer Escobar Miguel, ha creado un huerto de verduras en el techo de un edificio, sin necesidad de tener una gran extensión de tierra, ya que está haciendo uso de la Hidroponia, un método utilizado para cultivar plantas en el agua en vez de suelo agrícola.
Explicó que la inversión es mínima es un sistema vertical donde se utilizan tubos de PVC, un sistema de bombeo de agua parecido al de una fuente artificial, y en su caso está utilizando vasos de plástico.
En este caso Lechuga Orejona, podemos cultivar alrededor de mil lechugas en un espacio de 6 metros x 8 metros. Las que tengo tienen un 1 ½ que se está cultivando señaló.
El presidente de la Agencia para el desarrollo tecnológico agroforestal, ambiental y social, Walmer Escobar Miguel mencionó que trabaja con un grupo de Ingenieros en un sistema de fertilizantes orgánicos que no causan ningún daño a la planta ni a quienes la consumen.
Este proyecto ya se ha llevado a cabo en algunos estados de la república Mexicana. Nosotros decidismo retomarla ADETAS con Hidroponía del Soconusco nos unimos para dar estas asesorías que la población sepa que aquí cuentan con un laboratorio para que puedan recibir la asesoría y sembrar en agua informó.
El ingeniero en el Área de Biociencias señaló que el agua que gira dentro de los ductos que alimentan a las plantas, lleva fertilizantes orgánicos y otros compuestos que evitan que la planta pueda ser víctima de una plaga, por ello destacó la importancia de recibir asesoría antes de implementar estos sistemas.