
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Mensaje a la Comunidad.
Estamos iniciando el año y quiero invitarles a dos motivaciones para construir un año nuevo:
Pero antes, les comparto que he recibido con gran alegría y gozo de hijo en la fe, la noticia de que hoy, por moción del Espiritu Santo, el Santo Padre Francisco, ha nombrado Cardenal al Arzobispo de Morelia, Mons. Alberto Suarez Inda. Quiero que elevemos una oración y agradecimiento a Dios por este acontecimiento; sin duda un hombre de Dios.
I) “En Jesús y de la mano de María, nuestra Madre, hagamos Nuevo este Año”.
II) Nuestro compromiso por la Paz: “NO ESCLAVOS, SINO HERMANOS”. Como nos pide el Papa Francisco.
I) “En Jesús, hagamos Nuevo este Año”:
a) Aceptemos este Año como un Regalo maravilloso de Dios.
b) Una oportunidad para construir nuestra felicidad, para mejorar nuestras vidas. Todo puede ser diferente si nos abrimos al Amor de Dios y si somos más decididos en luchar por sembrar semilla Buena.
c) Vale la pena comenzar de Nuevo. No importa que hayamos vivido un 2014 muy difícil… No miremos hacia atrás…Estrenemos este Año, démonos una nueva oportunidad hacia un alto para corregir los errores y fortalecer lo bueno y con esperanza construyamos un nuevo año con nuevas motivaciones y actitudes.
d) No olvidemos que es con Jesús que el año se hace Nuevo. No cometamos el error de querer construir un Año Nuevo sin Dios. Regalémonos este año, pues Dios sigue confiando en nosotros y Él nos ayudará a dar mejores frutos. ¿Qué quiere el Señor de mi para este año?
e).- Aprendamos de los Magos: 1).- Hacer camino juntos hacia Jesús, no importando lo lejos que estemos. Hacer camino siempre. 2).- No desanimarnos por los obstáculos del camino, hay que seguir buscando y nunca detenernos. 3).- Alegarnos por las Estrellas del camino qe son las señales de Dios con nosotros. 4).- Abrámosle el cofre de nuestro corazón a Jesús y aceptémoslo como nuestro Rey y Señor. 5).- Hacer un nuevo camino, el camino d Jesús y nunca el camino de Herodes.
f).- Caminemos como hermanos de la mano de María, nuestra Madre.
II) “No esclavos, sino Hermanos”.
a) El Papa Francisco nos invita a volver la mirada hacia la Dignidad y belleza de la persona humana para descubrir su riqueza, valorarla y aceptar nuestra dignidad como lo único que puede llevarnos a una Paz duradera.
b) Todos somos “Imagen y semejanza de Dios”. Esta es la raíz de una paz verdadera
Si aceptamos que el otro es mi hermano y no mi enemigo, podremos construir la Paz.
c) Todos somos responsables de la Paz. Vivimos un mundo lleno de conflictos e injusticias, de violencia y corrupción, un mundo necesitado de hombres y mujeres de Paz que no solo hablemos de Paz sino que trabajemos efectivamente por ella.
d) Empecemos por construir la Paz en nuestros corazones, en nuestra Familia, con nuestros vecinos y en nuestros ambientes de trabajo. Seamos instrumentos de Paz. Ya que la paz comienza dentro de nosotros, desde la paz de nuestros corazones. Rompamos con la globalización de la indiferencia y apostemos por la globalización de la fraternidad solidaria que nos dará la paz. LA PAZ ES POSIBLE.
e) Oremos por la Paz y comprometámonos con ella.
La Paz es un Don de Dios, hay que pedirlo; La Oración es la raíz de la paz. La Paz es un compromiso de todos, y por lo tanto una Tarea diaria de la que todos somos responsables, hay que comprometernos en actitudes concretas. Seamos hombres y mujeres de fe y esperanza, comprometidos con la paz por el amor de Dios en nuestros corazones.
Les invito a que vivamos unos signos de Paz:
1).- Intensifiquemos nuestra oración por la paz.
2).- Portemos un lazo blanco en nuestro pecho.
3).- Pongamos un Lazo blanco en la puerta de nuestras casas.
4).- Encendamos un cirio en nuestras casas ya que Jesús es nuestra luz y nuestra paz.
5).- Participemos vestidos de blanco en la peregrinación del domingo 08 de Febrero, día del seminario, en la peregrinación que haremos iniciando en punto de las 16 horas desde la Catedral al Seminario.
“Les dejo la paz, les doy mi paz. La paz que yo les doy no es como la que da el mundo. Que no haya en ustedes angustia ni miedo”. Jn 14, 27
JESÚS ES NUESTRA PAZ. Ef 2, 14.
Quiero enviar un saludo lleno de gratitud, reconocimiento y bendición para todas las enfermeras y enfermeros en su día, el próximo 6 de enero. Gracias por ser una bendición de Dios, unos pequeños reyes magos, para todos nosotros sus enfermitos:
=Que el Señor les bendiga y les proteja, haga resplandecer su rostro sobre ustedes y les conceda su favor. Que el Señor les mire con benevolencia y les conceda la paz.=
+Mons. Fabio Martínez Castilla.
Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez.