
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
ENTIERRAN A MIGRANTES EN LA FOSA COMUN EN CHIAPAS
El director de Panteones del Ayuntamiento de Tapachula, Baldomero Cigarroa Leal, revelò que la fosa común se ubica en el Panteón Jardín, se realizan entierros en las oficinas del semefo para evitar problemas y sean identicados.
Mencionó que en lo que va del año 50 personas han identificado a sus familiares, pero de los que no se reconocen la mayoría son extranjeros, de Guatemala, El Salvador, prácticamente personas sin documentos
El entrevistado precisó que existen 180 cuerpos que en la fosa común, de los cuales 120 son extranjeros
precisò que de los 180 finados que se encuentran en la fosa común, la mayoría o por lo menos un 70 por ciento son hombres, siguiéndole en la cifra mujeres y por último los niños, además, cada cuerpo cuenta con su propio espacio delimitado y con coordenadas dentro del Panteón Jardín.
Explicó, que entre los muertos adultos, las edades oscilan entre los 30 a los 50 años, al tiempo de corroborar que algunas personas les han informado que hay personas que los identificaban de vista.
Precisó, que la mayoría de las personas que llegan a dar a la fosa común de la Perla del Soconusco son alcohólicas, otros que sufren accidentes, atropellados, lesionados con arma blanca, arma de fuego.
El funcionario municipal destacó, que en la fosa común de Tapachula, también se entierra a personas en calidad de desconocida de los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Ciudad Hidalgo, y aunque esos municipios tienen Semefo, pero normalmente en los pueblos las personas son más conocidas, así que cuando no identifican por vista o algo, los traen aquí a Tapachula, pero de alguna manera la Fiscalía está pendiente de esto y les da seguimiento.
Explicó, que la fosa común es un servicio gratuito que se le proporciona a la Fiscalía del Ministerio Público, así como a la de Migrantes; esta autoridad solicita un croquis al Ayuntamiento para la ubicación física de los cuerpos.