
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El delegado de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en el estado de Chiapas, Fabián Emanuel Pedrero Esponda, dijo que existen nuevos métodos que afectan a la sociedad por parte de usuarios vendedores de seguros por teléfono.
El órgano ha identificado a vendedores de seguro por teléfono que llaman a los usuarios de Tarjetas de Crédito y les ofrecen ya sea, hacer un solo pago por una póliza de seguro para él y sus beneficiarios, no cobrar la cuota de anualidad de latarjeta condicionando a aceptar un seguro por tres meses o hacer creer que se ganó un sorteo.
Recomendó además a los usuarios a solicitar su registro al Registro Público de Usuarios (REUS) un sistema que protege el derecho a la privacidad justamente cuando la tranquilidad se ve interrumpida constantemente por las entidades financieras que ofrecen sus productos o servicios vía telefónica.
Comentó que cuando una persona está registrada en el Reus y recibe una llamada telefónica donde se le ofrece algún producto financiero, ésta tiene que realizar una queja que se denomina aviso de infracción.
Este tiene que presentarse por escrito en las oficinas de la Condusef con datos como la fecha de la llamada y el nombre de la institución que la realizó. La Condusef podrá imponer multas a la institución que infrinja el REUS, que van desde los 500 hasta los dos mil salarios mínimos.