
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El subsecretario de atención a migrantes, Sergio Aquino, subrayó que según cifras del Instituto Nacional de Migración, cada año cruzan a Chiapas alrededor de un millón y medio de migrantes, de los cuales gran parte de ellos, se quedan a radicar a esta región, trabajando en el sector agrícola y comercio.
Y es que debido al grado de vulnerabilidad que presentan las personas migrantes en esta frontera sur, el gobierno de Chiapas a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur está trabajando en el fortalecimiento de los albergues que sirven de estancia a miles de centroamericanos que cruzan cada año esta frontera.
Son 16 albergues que brindan atención a los migrantes, los que están oficialmente establecidos en Chiapas, sin contar los que surgen de manera espontánea para dar cobijo y alimentación, en su paso por esta región, y que buscan un mejor nivel de vida.
El funcionario estatal, destacó la coordinación de esta dependencia estatal con los cónsules centroamericanos y los organismos internacionales de derechos Humanos a favor de los migrantes extranjeros, ya que por su condición sufren vejaciones y se atenta contra su integridad.
Puntualizó que es fundamental que la población migrante, denuncie cuando sea vulnerado sus derechos humanos, ante las instancias correspondientes, en este caso, la Secretaría para el desarrollo de la Frontera Sur, cuenta con módulos de atención que son canalizados a las instancias apropiadas.