
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chiapas, 10 de marzo de 2016.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el arranque de la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya en la ciudad de Tapachula, como parte de las acciones que se llevan a cabo en todo México para proteger la salud de las familias, informó en un comunicado de prensa.
Acompañado del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan; del senador Roberto Albores Gleason, y del presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, el mandatario estatal destacó que en estas tareas la sociedad y el gobierno deben unir fuerzas para impedir que continúe la proliferación del mosco transmisor de estas enfermedades, especialmente del zika.
Luego de realizar la entrega de 38 motomochilas, cinco termonebulizadoras y 5 mil 500 pabellones impregnados de insecticida para equipar a las y los brigadistas de Tapachula, Velasco Coello detalló que se cuenta con la participación de dos mil 525 elementos que recorrerán casa por casa y colonia por colonia para reforzar las acciones de combate en las regiones Costa y Soconusco.
En este sentido, exhortó a la población en general a que permita la aplicación del abate en tanques y tinacos, y que se sumen a las acciones preventivas como lavar, tapar y tirar todos los cacharros, porque de esta forma se eliminan los criaderos y se evita la reproducción del mosquito aedes aegypti.
«Es muy importante que la ciudadanía nos ayude, hay que tomar conciencia sobre la necesidad de implementar las medidas adecuadas de prevención y control que la Secretaría de Salud en su momento ha anunciado para impulsarlas de manera conjunta y podamos tener el resultado que todos esperamos, que es combatir al zika de manera eficiente», agregó.
Velasco Coello también manifestó que se ha instruido a la Secretaría de Salud para que se priorice la atención a las mujeres embarazadas.
Por su parte, el Secretario de Salud detalló que en el marco de esta primera Jornada Nacional se distribuirá entre la población de distintos municipios un total de 11 mil 500 mosquiteros, al tiempo de precisar que el Gobierno del Estado ha invertido más de 61 millones de pesos para reforzar estas acciones.
Asimismo, el funcionario estatal detalló que a la fecha se han recolectado mil 500 toneladas de cacharros en esta región, por lo que reconoció la participación de los presidentes municipales que han colaborado de manera cercana con la Secretaría de Salud.
Finalmente, el Gobernador agradeció a las mujeres y los hombres brigadistas por su labor en las tareas de nebulización, abatización y descacharrización, así como en las campañas de prevención de estas tres enfermedades que actualmente representan uno de los retos de salud pública más importantes a nivel local, nacional e internacional.