
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El coordinador del área de residuos sólidos del departamento de limpia del ayuntamiento de esta ciudad, José Prado, calificó de alarmante el alto número de sustancias tóxicas y basura con alto grado de contaminación que se recoge diariamente en la ciudad y que registran los recolectores voluntarios.
Principalmente son pilas alcalinas, además de teléfonos celulares, raticidas, botes de gel, pilas de carro, veneno para animales ponzoñosos, Jeringas, materiales hospitalarios y plaguicidas, entre otros que generan altos niveles de contaminación y que representan un riesgo.
Detalló que la población debe tomar conciencia de que este tipo de desechos no se pueden botar de la misma forma que la basura orgánica o inorgánica, por lo que recordó que existen lugares específicos para tirar residuos tóxicos y agroquímicos.
El funcionario reveló que la población mezcla en sus bolsas de basura todo tipo de sustancias que son consideradas de alto peligro y se les hace fácil mezclarlas en la basura común y embolsarlas, el problema es que cuando el carro las destroza y se mezclan las sustancias.
Y es que el funcionario remarcó que los recolectores, previamente antes de tirar la basura realizan la separación de los desechos para aprovechar el PET y el cartón, y es ahí donde se detectan estas sustancias que a ellos mismos les causan daño por el contacto directo con manos, piel e incluso que de ser aspiradas pueden ser mortales.