
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chiapas, a 30 de agosto de 2017.-Cerca del 90% de los contribuyentes emisores han cumplido ya con la migración a la nueva versión de la factura electrónica versión 3.3 en esta región fronteriza de Chiapas, dio a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), informó que a partir del 1° de diciembre del 2017, la única versión válida para emitir las facturas electrónicas será la versión 3.3.
La empresa recaudadora de impuestos, señala que la emisión de comprobantes con el Complemento de Recepción de Pagos será opcional a partir del 1 de julio del 2017 sólo con la versión 3.3. de factura electrónica y obligatorio a partir del 1 de diciembre del 2017.
Y es que dijo que el proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de enero del 2018. Mientras que en los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar las facilidades.
«Conforme a lo previsto, a partir del 1 de julio del 2017 entra en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo facturas en la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre del 2017, con el objetivo de que, durante la convivencia de versiones, migren paulatinamente sus procesos de facturación».
Tan sólo en este año, gracias a estos avances, se han instrumentado dos herramientas que facilitan el pago de impuestos a nivel de vanguardia internacional: Mi Contabilidad y la Declaración Anual.
«Durante 2016 se inició un proceso de modernización de la factura que ha sido acompañado de un intenso, abierto y cercano diálogo con empresarios, contadores públicos, desarrolladores de sistemas, proveedores autorizados de certificación, cámaras, todos ellos actores clave en esta transformación».
Añadió que ese diálogo permitirá garantizar que le modernización y simplificación de las obligaciones fiscales continúen de la mejor manera.