
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Tapachula.-La reactivación ferroviaria de la Ruta Chiapas Mayab permite a Puerto Chiapas movilizar mercancías del sureste de Mexicano e interconectar con las diversas líneas y rutas del País y centro américa, brindando a todos los usuarios movilizar sus productos a bajo costo, siendo este el eslabón que hacía falta para cerrar la cadena de transporte y convertir a Puerto Chiapas en un puerto intermodal.
Diana Alejandra Yong Paredes, jefa del departamento de promoción de la administración portuaria integral, explicó que apartir del 28 de julio a las 17:00 hrs realizó su noveno arribo la locomotora de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec transportando a la fecha, el mayor número de furgones a Puerto Chiapas con 21 góndolas provenientes de Molina, Veracruz transportando 1,850 toneladas de biles de acero y alambrón de la empresa TYASA
Desde el mes de mayo Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec ha movilizado 78 furgones provenientes de Puebla, Oaxaca y Veracruz, haciendo un total aproximado de 6,547 toneladas de acero en palanquilla, alambrón y cemento. Gracias al seguimiento y servicio brindando se esperan 21 góndolas más con acero de la empresa TYASA por medio de varios arribos ferroviarios.
Detalló que Puerto Chiapas se perfila como un detonador de desarrollo económico para la frontera sur de México generando empleos directos e indirectos y reactivando el movimiento comercial, ofertando nuevas opciones logísticas, prueba de ellos es que, al cierre del mes de julio se han movilizado 137,882.63 toneladas la cuales ha generado un incremento considerable en el uso del transporte terrestre ya que 131,661.43 toneladas han utilizado el autotransporte para llegar a los diversos destinos representando el 96% de la carga total, siendo el 4% restante movilizado a través del ferrocarril
Finalmente, dijo que se trabaja bajo fuertes estándares de seguridad. Indicó que Puerto Chiapas ayudara a los productores y a empresarios a mover su carga del centro del país a puerto chiapas y viceversa a costos económicos.