
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
Tapachula.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), impartió una ponencia a medios locales de Tapachula, denominada “Protección Internacional del Derecho a la Libertad de Expresión “, en la que se destacó, cuáles son los instrumentos, herramientas y estándares Internacionales en materia de derechos humanos, que tienen a proteger el mismo a partir de la reforma constitucional en materia derechos humanos.
Al respecto,Maria del Rosario Ramírez González, directora de este organismo estatal, precisó que en años anteriores, se han tenido quejas de comunicadores, y en este sentido la comisión estatal, se encargada de investigar los hechos y una vez acreditada la responsabilidad de los servidores públicos, si fuera el caso, se pueden emitir las recomendaciones.
En dicha ponencia, se dio a conocer que la libertad de expresión es amplia, además de que ha sido desarrollada por organismos internacionales, implica el acceso a la información pública, la prohibición de los monopolios, prohibición de las colegiaturas obligatorias, por ello, la importancia conocerlas para conocer los derechos y garantías.
Explicó el derecho a la libertad de expresión, no es un derecho absoluto, que es un derecho que tiene ciertas limitaciones, que tiene dos causales el respeto a los derechos humanos y la seguridad nacional, salud pública y moral del estado.
Expuso, que los medios de comunicación, deben tener cuidado en no obstruir a la no discriminación hacia las demás personas, cuidar los términos y el lenguaje, el derecho a la honra, reputación de las personas derecho que está protegido.
Asimismo, alerto a los medios de comunicación, a no exhibir fotografías, de los detenidos, mujeres víctimas de violencia y niños y personas con discapacidad, porque se viola el derecho a la presunción hasta que se dicte una sentencia por un juez.