Inicia campaña Cuidando la Salud Mental en Tapachula
30 de enero de 2024
,
17:21
Ayuntamiento de Tapachula
Comunicado de prensa Ayuntamiento de Tapachula
•La alcaldesa interina, Gladiola Soto Soto puso en marcha las actividades en la Universidad Filantrópica Internacional.
Se pretende mejorar la calidad de vida de los estudiantes. TAPACHULA, Chis., a 30 de enero de 2024.- El Ayuntamiento de Tapachula puso en marcha la campaña «Cuidando la Salud Mental», que busca contribuir al bienestar de las personas. A través de la Secretaría de Salud, el gobierno municipal representado por la alcaldesa interina Gladiola Soto Soto, encabezó el inicio de los trabajos ante estudiantes, directivos y docentes de la Universidad Filantrópica Internacional.
Ahí, Soto Soto, resaltó que la salud mental de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.
Reiteró que desde el Ayuntamiento se siguen las políticas públicas de los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes tienen como prioridad la salud de la población. El secretario de Salud Municipal, Eduardo Medina Olivera, destacó que a través de la recién creada dirección de salud mental, el Ayuntamiento busca fortalecer la capacidad individual y colectiva de las personas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo, ya que » la salud mental es un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico”. Es por ello, -enfatizó-, que gracias a los talleres y las pláticas se fortalecen las acciones para evitar afecciones que alteran, provocan trastornos mentales y discapacidades psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia, discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva. A nombre de la comunidad estudiantil y base trabajadora, el coordinador académico, Marco Bravo Camacho, agradeció la presencia de las autoridades municipales y destacó la importancia de privilegiar la salud mental como parte de los hábitos favorables para el buen desarrollo de las personas. Estuvieron presentes estudiantes, docentes y administrativos. —o0o0—