![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Denuncian-casas-al-borde-del-colapso-en-unidad-habitacional-de-Acapulco2-1160x700-1-107x70.jpg)
Denuncian casas al borde del colapso en unidad habitacional de Acapulco
TLAXCALA, Tlax., 23 de enero de 2023.- El uso del cubrebocas volverá a ser obligatorio en Tlaxcala hasta nuevo aviso, pues el gobierno del estado, a través del Consejo Estatal de Salud, dio a conocer las nuevas medidas que tomarán en espacios abiertos y cerrados para combatir el incremento de contagios por Covid 19.
Las nuevas estrategias y recomendaciones son las siguientes:
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, titular de Secretaría de Salud del estado (Sesa), dio a conocer que, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Tlaxcala se encuentra en semáforo epidemiológico color amarillo, pues se encuentra por debajo de la media nacional de contagios por cada 100 mil habitantes.
Anunció que el mayor número de contagios en la entidad está en jóvenes de 18 a 29 años que cursan el nivel medio superior o superior, ya que este sector se encuentra en mayor movilidad activa diaria durante la sexta ola de propagación de Covid.
Asimismo, reveló que existe un 50 por ciento de positividad de contagios en Tlaxcala, pues de cada 10 pruebas realizadas en diferentes centros de salud, al menos 5 son positivas.
Por otro lado, informó que hasta el momento se han aplicado 3 millones 220 mil 723 vacunas vacunas contra el virus SARS-CoV-2 en la entidad, todas ellas repartidas en los sectores de salud, educativo, corredores industriales, menores amparados, personas con comorbilidad o rezagados, siendo la población mayor de 18 años quienes han recibido más dosis.
Respecto a la vacunación de refuerzo con la dosis cubana Abdala, indicó que un 81 por ciento de la población ya ha sido vacunada, mientras que aún queda pendiente un 19 por ciento de la población con cobertura de refuerzo.
En el sector infantil de 5 a 11 años, detalló que ya existe un 92 por ciento de cobertura en primeras dosis y un 90 por ciento en segundas dosis.
Mientras tanto, un 94 por ciento de la población tlaxcalteca ya ha sido inoculada en diferentes centros de salud desde el inicio del programa de vacunación.
Además, señaló que del pasado 18 de agosto hasta este día 23 de enero, sólo han habido 5 defunciones por Covid 19 en Tlaxcala, 3 de ellas gracias a que los derechohabientes del ISSSTE o IMSS decidieron no recibir tratamiento médico.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que existe un repunte de casos activos de Covid 19 en Tlaxcala, así como otros estados de la República, por lo que fue necesario tomar nuevas decisiones para proteger a toda la ciudadanía de este virus.
Además, recalcó que, a pesar de que en Tlaxcala existe un mejor escenario en materia de salud, es indispensable continuar con el fortalecimiento de servicios, medicamentos, insumos, infraestructura y capital humano para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.
Finalmente, llamó a todos los tlaxcaltecas a aplicar las nuevas medidas contra Covid 19, pues mencionó que es tarea de todos evitar la propagación de este virus e impedir que continúen los rezagos en espacios públicos.