
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
GUADALAJARA, Jal., 24 de marzo de 2020.- Al anunciar la instalación de cinco laboratorios en la entidad, para desahogar parte de las 20 mil pruebas masivas que aplicará el Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara (UdeG) lanzó un llamado para declarar Emergencia Sanitaria Nacional. A través de un desplegado firmado por el Comité Universitario de Análisis sobre Salud Pública de la UdeG, indicó que la casa de estudios pondrá todos los recursos a su alcance en la detección del Covid 19. “En ese sentido, el Rector General, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, ha girado instrucciones para habilitar tres laboratorios en el área metropolitana de Guadalajara y dos en el interior de Jalisco”. “La aplicación de pruebas masivas resulta urgente para determinar el tamaño de la pandemia y ubicas a las personas que deben ser atendidas o aisladas”, así se lee en el escrito donde señala que, de esta manera, se podrá atenuar el impacto de la pandemia y evitar la saturación de los servicios hospitalarios. Resaltó que los esfuerzos de gobiernos estatales, universidades y de la ciudadanía, serán insuficientes si se carece de una política nacional que actúe con el mismo sentido, de ahí señala el desplegado, la urgencia de acciones basadas en evidencia científica. Por ello, “se sugiere que el Consejo de Salubridad General, reunido en pleno con la representación de los Gobiernos de las entidades federativas, declare la Emergencia Sanitaria nacional y se asuman las medidas correspondientes a la fase dos de la evolución del a pandemia del Coronavirus”. Se señala que las medidas que se han aplicado en estado “son congruentes”, sobre todo la petición de cancelar la llegada vuelos procedentes de países con cerco sanitarios por Covid 19, ya que el 66 por ciento de los contagios actuales han sido por viajeros procedentes de Estados Unidos y España.