![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Denuncian-casas-al-borde-del-colapso-en-unidad-habitacional-de-Acapulco2-1160x700-1-107x70.jpg)
Denuncian casas al borde del colapso en unidad habitacional de Acapulco
TAPACHULA, Chiapas., 18 de agosto de 2016.- Tras las constantes explosiones del volcán Santiaguito en Guatemala y la caída de ceniza en los municipios del Soconusco, el jefe de la jurisdicción sanitaria 7, Esaú Guzmán Morales, informó que los riesgos al estar expuestos son enfermedades respiratorias y conjuntivitis, y en el caso del agua contaminada con ceniza, lo que puede generar es infección gastrointestinal.
Explicó que la Secretaría de Salud, ha estado informaron a la población, es el uso del cubrebocas y si las personas no tienen que hacer algún lugar lo más recomendable es quedarse en casa.
Señaló que los recipientes o espacios que acumulen agua, deben ser cubiertos para evitar su contaminación.
Pidió a los pacientes que estén expuestos a la ceniza volcánica, acudir a su clínica de salud más cercana, o consultar al médico de su confianza.
Guzmán Morales, pidió a la población que ante cualquier problema de salud generado por la ceniza no automedicarse, y acudir de inmediato al médico.
Exhortó a la población a tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil, como mojar la ceniza, después barrerla y por último colocarla en una bolsa de plástico, con lo que se evita su dispersión y no se elimina riesgos.