
Solo 5% de quienes atraviesan un duelo buscan terapia tanatológica
GUADALAJARA , Jal., 6 de agosto de 2025.- Hasta el momento el estado de Jalisco se mantiene libre de gusano barrenador en el ganado, pero es una realidad que se debe mantener la alerta en todo el país porque cada vez está más cerca, explicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos.
“En Jalisco no se ha reportado ni verificado ningún caso, a nivel nacional estamos por arriba de los 4 mil casos detectados. Más bien me gustaría decirte cuáles tenemos el problema, que es: Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz, son los estados afectados, obviamente también decirles que estamos ya a la altura de Veracruz, o sea, si ustedes ven el mapa, pues ya estamos a unos… muy cerca, ¿no? La zona de amortiguamiento que estamos trabajando, obviamente, es todo el centro del país”.
En las instalaciones de Sader Jalisco fue instalada una mesa de trabajo para atender esta problemática y sobre todo definir acciones preventivas.
El titular de Asica, César López explicó que si bien los casos están contenidos en estados del sur del país, es casi inevitable que se expandan a otras regiones, por lo que es necesario estar preparados.
Aprovechó para aclarar a los productores que en caso de que confirmaran un positivo no es necesario sacrificar al animal, se pondría en tratamiento y cuarentena.