
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 05 de abril de 2017.- El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, entregó equipos de tamiz auditivo neonatal a diferentes hospitales de la entidad, con el objetivo de realizar con oportunidad la identificación, el diagnóstico y la intervención temprana de la discapacidad auditiva en recién nacidos.
El funcionario estatal manifestó que con la entrega de estos equipos de emisiones otoacústicas se garantiza la atención integral de los neonatos con diagnóstico de hipoacusia y sordera, para disminuir la prevalencia de la discapacidad auditiva en la población infantil, dado que en México tres de cada mil recién nacidos presenta este problema de salud.
“Hoy por hoy, una premisa de la Secretaría de Salud es elevar la capacidad resolutiva para dar una atención de mejor calidad y con estos aparatos damos constancia de lo que realizaremos este año para mejorar la calidad de vida de la población”, aseguró.
Desde el aula del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, el Secretario de Salud benefició a los hospitales de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, así como el Hospital General de Pichucalco y Hospital General de Huixtla.
En este marco, el subdirector de Atención Hospitalaria, Jairo Trejo Pérez, señaló que la hipoacusia (disminución del nivel de audición por debajo de lo normal) es el defecto congénito más frecuente entre la población infantil, superando al síndrome de Down y la parálisis cerebral.
Mencionó que en México cada año nacen entre dos mil y cuatro mil niños con sordera congénita, además se presentan más de 40 millones de episodios de otitis media en preescolares y escolares.
Agregó que este tipo de discapacidades se detecta de forma tardía, ya que normalmente los padres se dan cuenta que su hijo presenta el padecimiento alrededor de los dos años de edad. Por ello, recalcó la importancia de realizar el tamiz auditivo neonatal para la identificación temprana de problemas de sordera durante los primeros 28 días de nacido del bebé.
En esta entrega, estuvieron presentes el director del CRIT Chiapas, Javier Castillo Blacio; la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, Laura Elena Aramoni Calderón; y la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano.