![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Denuncian-casas-al-borde-del-colapso-en-unidad-habitacional-de-Acapulco2-1160x700-1-107x70.jpg)
Denuncian casas al borde del colapso en unidad habitacional de Acapulco
TAPACHULA, Chis,. 19 de enero de 2017.- El sector salud en la frontera Sur de México, informó que a los cubanos que están en la Estación Migratoria siglo 21 en Tapachula, se les ha brindado la atención médica de manera puntual y cuando requieren el traslado al hospital regional se les apoya.
El jefe de la jurisdicción sanitaria 7 en el Soconusco, José Esaú Guzmán Morales, aseveró que de momento se les ha brindado la vigilancia a 160 isleños “Nosotros trabajamos de la mano con el Instituto Nacional de Migración (INM), tenemos brigadas de salud dentro de esa dependencia, hay médicos, y nosotros le damos seguimiento a cualquier problema de salud que pudiera existir».
El entrevistado, señaló que ante el flujo migratorio como el de africanos que se tuvo de manera masiva se realizaron acciones inmediatas y se instaló un módulo de salud en el parque central y en caso de que se requiera con los cubanos se podrá realizar.
Enfatizó que en los centros de salud ubicados en la región del Soconusco, pueden atender a los extranjeros de cualquier nacionalidad, en caso que tengan algún problema de salud sin distingo de su país de origen.
Destacó que en la jurisdicción sanitaria 7 en sus módulos de atención y centros de salud, se atendieron en el 2016 a cuatro mil 849 consultas en centro de salud; número de consulta a extranjeros seis mil 263 consultas; talles de promoción a la salud dimos mil 026 talleres; tres mil 058 cartillas de salud para migrantes y ocho ferias de salud para los extranjeros.