
Posible intoxicación masiva en el Sandos Playacar
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 23 de marzo del 2017.- Con la presencia de médicos de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Guatemala, México y Panamá, se realiza aquí el Congreso Internacional de Anestesiología Pediátrica.
La presidenta de la Sociedad Mexicana de Anestesiología Pediátrica, Gabriela García Cano, afirmó que el bloqueo carretero entre San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, afectó el evento e impidió que asistieran al Congreso, un 30% de los asistentes.
En entrevista, aseguró que se esperaba la llegada de alrededor de 400 participantes, pero apenas pudieron asistir 250, porque estaba bloqueada por manifestantes esta importante vía de comunicación, por lo que varios doctores se regresaron del Aeropuerto a su casa, otros participantes más, se quedaron varados en Tuxtla Gutiérrez.
“No pudieron desplazarse a San Cristóbal, el programa se vio afectado, completamente afectado”, causando molestia a los galenos que ya estaban inscritos, alrededor de 150, que no pudieron asistir.
Junto con la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Anestesiología, García Cano, manifestó que estaban muy apenados por esta situación, debido a que afectó a los congresistas.
Explicó que es difícil, ganar la sede un congreso de esta especialidad, por lo que es lamentable que haya pasado esto, ahora que San Cristóbal, fue escogido como sede del Congreso Internacional de Anestesiología Pediátrica, que tiene como objetivo actualizar a los participantes