
ntensifican control del gusano barrenador en Yucatán
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de agosto de 2025.- El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) confirmó el primer caso humano de peste registrado este año en el estado. El paciente, un hombre de 43 años del condado de Valencia, fue hospitalizado y ya recibió el alta médica.
Según el comunicado de NMDOH, el hombre había acampado recientemente en el condado de Río Arriba, zona donde la peste circula entre la fauna silvestre. La enfermedad, causada por una bacteria que afecta principalmente a roedores, puede transmitirse a humanos por picaduras de pulgas infectadas o contacto directo con animales enfermos, incluidos mascotas.
“Este caso nos recuerda la grave amenaza que puede suponer esta antigua enfermedad”, declaró Erin Phipps, veterinaria de salud pública del NMDOH. “También pone de relieve la necesidad de sensibilizar a la comunidad y de adoptar medidas para evitar una mayor propagación”. El organismo emitió recomendaciones para prevenir la peste Evitar el contacto con roedores, conejos enfermos o muertos, y sus madrigueras.
Mantener limpias las áreas cercanas al hogar y alejar pilas de madera o basura. Usar repelente con DEET o permetrina al acampar, hacer senderismo o trabajar al aire libre. Consultar al veterinario sobre productos seguros para el control de pulgas en mascotas.
Llevar las mascotas al veterinario si presentan fiebre, letargo o ganglios inflamados. Acudir al médico si experimenta fiebre repentina, escalofríos o ganglios inflamados. No dejar comida ni agua de mascotas al alcance de roedores o animales salvajes. El último caso humano de peste en Nuevo México se registró en 2024, en el condado de Lincoln.